ARTICULO PUBLICADO EN “CUENCA NAZARENA” 2020
Por José Vicente ÁVILA
“Cuenca me ha descubierto un mundo nuevo. Un mundo que tiene con el mío una rara afinidad, con algo que llevo dentro y no lo puedo explicar”. Esta frase de Lorenzo Goñi, en un amplio reportaje de cuatro páginas en “ABC”, que le hizo el periodista conquense Leandro de la Vega Gil, en 1962, revela la influencia que la ciudad de las Casas Colgadas tuvo para un genial artista que suplía de alguna manera con su mirada la sordera que padecía. Lorenzo Goñi Suárez del Árbol (Jaén, 25-01-1911 / Suiza, 28-02-1992) fue sin duda alguna uno de los mejores ilustradores españoles del Siglo XX, en su faceta de dibujante, pintor y grabador. Incluso se destacó en la esfera artística su afinidad con Goya, tanto por su pintura como por la incapacidad auditiva de ambos. En 2013, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando lo demostró con una Exposición titulada “Lorenzo Goñi y Francisco de Goya: dos genios singulares”.
Seguir leyendo Lorenzo Goñi captó la Semana Santa de Cuenca en sus recios trazos, entre silencios y emociones contenidas